
Musicoterapia: un analgésico para el dolor
Susana Díaz de rada Abad
- Punto 1
¿Qué es la musicoterapia?
1.1 ¿Qué es la musicoterapia?
1.2 ¿Para qué sirve y quienes se pueden beneficiar de ella?
1.3 ¿Qué requisitos debe reunir un musicoterapeuta?
- Punto 2
Papel de la musicoterapia en el dolor
2.1 Lo que entendemos por dolor
2.2 Las consecuencias que tiene en nuestra vida cotidiana
2.3 El papel que puede desempeñar la música en la mejora de la calidad de vida de las personas con dolor
- Punto 3
Herramientas personalizadas para atenuar el dolor
3.1 Mitos y leyendas sobre la músicoterapia
3.2 Herramientas musicales
3.3 Cómo aplicarlas y cuándo aplicarlas
Estudios de música en el conservatorio Angel Arias de Madrid, en la especialidad de canto. Máster en Musicoterapia, especialidad adolescencia y temas de familia. Actualmente trabajo como profesora de canto y atención temprana orientada a familias con bebés de 0 a 3 años y ejerzo de musicoterapeuta para la asociación AICE Cantabria con implantados cocleares y dependientes con diversas patologías. Durante toda mi carrera he observado como la música actúa sobre las emociones, el dolor y la conducta y es capaz de actúar de manera voluntaria sobre ellas, lo que la convierte en una potente herramienta terapeútica.
puedes encontarme en...
Invierte en tu bienestar

Impulsamos el bienestar personal
que construye sociedades felices.

© 2022 Maestros del Cuidarse. Política de privacidad – Política de Cookies –Aviso legal